Dictamen de infraestructura verde - Persona moral
Aviso importante: Para realizar este trámite es necesario tener una Cuenta ciudadana. Si no te has registrado Crea una cuenta o si ya tienes una, Inicia Sesión para continuar
Información General
¿Qué necesito?
-
Identificación oficial con fotografía *
- INE
- IFE
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Cartilla militar
-
Título de propiedad *
Escrituras del predio. En caso de ser rentado, debe anexar adicional a la escritura el contrato de arrendamiento. Si persona distinta al propietario del predio firma el contrato, debe anexar el poder otorgado para ese tramite.
Se debe resaltar la información relevante CCAT, superficie y propietario. -
Contrato de arrendamiento
Contrato de renta en caso de aplicar.
Se debe resaltar en el documento los datos del propietario y del arrendador, los cuales deben coincidir con las identificaciones oficiales proporcionadas y los poderes en caso de aplicar. -
Acta constitutiva *
Acta constitutiva de la empresa.
Se debe resaltar la información relevante. -
Poder *
Poder notarial otorgado para tramites.
Se debe resaltar la información referente a quien recibe el poder y en que términos. -
Licencia de Uso de Suelo *
Determinar el uso y destino del suelo, asi como el giro del desarrollo ingresado a dictaminacion sobre la clave catastral ingresada.
Puedes obtenerlo realizando el trámite LICENCIA DE USO DE SUELO PARA DESARROLLOS INMOBILIARIOS - PERSONA MORAL
-
Constancia de no Adeudo municipal *
Carta de no adeudo municipal del propietario del predio, así como del arrendatario en caso de que exista arrendamiento.
-
Plano propuesta de técnicas de infraestructura verde *
En formato .dwg
LAYOUT_IV_2025.dwg
Plano de conjunto que contenga la localización y superficie de las áreas que serán intervenidas con los proyectos de I.V. (áreas verdes, vialidades, camellones, arroyos, equipamientos, orejas) así como el tipo de técnica que se utilizará con el detalle constructivo de la técnica adecuado a su proyecto.
Crear el layer CUANTIFICACION donde se delimiten con poligonales las áreas consideradas para el calculo presentado en la memoria descriptiva. -
Fotografías *
Fotografías del predio a intervenir tomadas desde los límites de las colindancias hacia el interior y hacia el exterior. Estas fotografías mostrarán el contexto de vegetación, infraestructura, urbanización y rasgos hidrológicos existentes.
-
Ejemplares existentes *
Formato en .dwg
Deberá entregar plano con la ubicación de los especímenes existentes. Indicar cuales serán respetados, trasplantados o removidos. -
Estudio hidrológico y drenaje pluvial del sector (en caso de aplicar)
Para el aprovechamiento u ocupación de los predios en los que se presenten riesgos de inundación o sean cruzados por escurrimientos pluviales indicados en el Plano de Zonificación Secundaria del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, sea para desarrollo inmobiliarios o para edificaciones, deberá presentar estudio hidrológico y realizar las acciones y obras necesarias para garantizar el correcto funcionamiento pluvial, la seguridad contra inundaciones del proyecto y evitar las afectaciones a terceros.
Estudio hidrológico y drenaje pluvial del sector, cuyo gasto obtenido bajo la consideración de una cuenca urbanizada para un período de retorno de 25 años, acatando las disposiciones que para tal efecto establecen los programas y la normatividad aplicable. -
Plano de Estudio hidrológico y drenaje pluvial del sector (si es el caso)
-
Cambio de Uso de Suelo Forestal (opcional)
En el caso de que el predio se encuentre identificado en el Inventario Nacional de Zonas Forestales de la Comisión Nacional Forestal, deberá presentarse el documento de cambio de uso de suelo forestal.
¿Cuál es el proceso?
-
1
Oficio de exención
Subir el oficio donde se exento presentar el dictamen de movilidad. -
2
Realiza tu pago.
Realiza el pago correspondiente. -
3
Envío de requisitos
En este paso enviarás toda la documentación necesaria para iniciar con el proceso del Dictamen de infraestructura verde. -
4
Subir Oficio
Se sube oficio para posteriormente revisarlo -
5
Revision de oficio
Autorizar contenido del oficio de dictamen para pasar a firma. -
6
Firmar dictamen
Firma y envío del dictamen.
Plazo máximo para la resolución:
Vigencia:
Precio
Costo variable
Ubicación
08:00 - 15:00
Información jurídica
Fundamento jurídico
REGLAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y DEL ESPACIO PÚBLICO PARA EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, EN CUMPLIMIENTO CON EL ARTÍCULO 12, 43, 46, 48 Y DE LA NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO ARTÍCULO 14, QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS PARA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO; ASÍ MISMO EN LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO VIAL DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO.Inspectores
Precio
Realiza tu pago.Costo variable
¿Cuál es el proceso?
-
1
Oficio de exención
Subir el oficio donde se exento presentar el dictamen de movilidad. -
2
Realiza tu pago.
Realiza el pago correspondiente. -
3
Envío de requisitos
En este paso enviarás toda la documentación necesaria para iniciar con el proceso del Dictamen de infraestructura verde. -
4
Subir Oficio
Se sube oficio para posteriormente revisarlo -
5
Revision de oficio
Autorizar contenido del oficio de dictamen para pasar a firma. -
6
Firmar dictamen
Firma y envío del dictamen.